El dosier o media kit de un influencer ecuestre: los 5 elementos clave que toda marca quiere ver

El dosier o media kit de un influencer ecuestre: los 5 elementos clave que toda marca quiere ver

En el mundo del marketing digital, el influencer marketing se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para las marcas que buscan conectar con audiencias de nicho. Y en el sector ecuestre, donde la comunidad valora la experiencia y el conocimiento especializado, es fundamental que los embajadores tengan un vínculo real con el mundo ecuestre y cuenten con la credibilidad necesaria para generar confianza en la audiencia.

Si eres creador de contenido en el mundo del caballo y quieres colaborar con marcas ecuestres, tener un dossier profesional es fundamental. Este documento es tu carta de presentación y la herramienta que te ayudará a establecer colaboraciones estratégicas con marcas del sector.

Pero ¿qué busca realmente una marca en el dosier de un influencer ecuestre? Aquí te dejo los cinco elementos esenciales que harán que tu propuesta sea percibida como una opción sólida y valiosa para las marcas.

1. Qué hace único al influencer en el mundo ecuestre

Las marcas quieren conocer tu historia y tu relación con el mundo del caballo. Más allá del número de seguidores, buscan saber qué te hace especial como creador de contenido.

  • Define tu nicho: ¿eres jinete profesional, entrenador, aficionado a la doma clásica, al salto, amante del bienestar equino o experto en productos ecuestres? ¿Veterinario?
  • Cuenta tu historia: ¿cómo comenzó tu pasión por los caballos? ¿Qué te llevó a compartir contenido sobre este mundo?
  • Diferénciate: ¿qué te distingue de otros influencers ecuestres? Puede ser tu estilo de comunicación, la calidad de tu contenido o la comunidad que has construido.
    • Estilo de comunicación: ¿eres didáctico, inspirador, técnico o entretenido? ¿Cómo conectas con tu audiencia?
    • Calidad del contenido: ¿tienes una producción audiovisual cuidada, fotografías profesionales o un enfoque narrativo atractivo?
    • Formato preferido: ¿destacas en videos dinámicos, en artículos detallados o en historias personales?
    • Nivel de expertise: si tienes formación en disciplinas ecuestres, certificaciones o experiencia práctica con caballos, esto te aporta credibilidad.
    • Conexión con la comunidad: ¿tienes una relación cercana con tus seguidores? ¿Respondes a sus preguntas, generas debates o los involucras en tus experiencias ecuestres?
  • Logros ecuestres: si has participado en competiciones, ganado premios o alcanzado posiciones destacadas en campeonatos, este es el lugar para mencionarlo. Esto refuerza tu credibilidad y demuestra que eres una figura respetada dentro del sector.

Ejemplo: “Soy [tu nombre], jinete de doma clásica y creador de contenido ecuestre especializado en bienestar equino. A través de mis redes sociales, comparto consejos de entrenamiento, reseñas de productos y mi día a día en el mundo de la equitación, conectando con una comunidad de más de [número] apasionados del caballo. He competido en [nombre de campeonato], obteniendo [posición] en [año], lo que me ha permitido comprender de primera mano las necesidades de jinetes y caballos en competición.”

2. Datos de la audiencia del influencer

Las marcas ecuestres no solo buscan números, sino una audiencia de calidad. Tener millones de seguidores no es útil si estos no son parte del sector ecuestre.

Datos que debes incluir:

Demografía: edad, género y ubicación geográfica de tus seguidores.
Intereses: ¿son jinetes, entrenadores, propietarios de caballos, veterinarios, aficionados a la hípica?
Engagement: tasa de interacción en tus publicaciones, alcance promedio y número de comentarios es contenido relevante.

Usa herramientas como las propias estadísticas de cada red social para recopilar estos datos y mostrar a las marcas que tu audiencia es realmente relevante para ellas.

3. Casos de éxito y colaboraciones previas del influencer con otras marcas

Si ya has trabajado con marcas ecuestres, esta sección es tu oportunidad para demostrar resultados.

Ejemplo de estructura:

  • Marca: [Nombre de la marca]
  • Tipo de campaña: historias en Instagram, vídeo de YouTube, publicación en blog, etc.
  • Resultados: número de interacciones, alcance, aumento de seguidores de la marca, clics en enlaces, etc.
  • Testimonio: si una marca ha quedado satisfecha con tu trabajo, incluir una cita de su equipo puede marcar la diferencia.
    Si no tienes experiencia previa, puedes destacar publicaciones orgánicas donde hayas recomendado productos o compartido contenido valioso para tu comunidad.

4. Tu propuesta de valor: qué ofreces a la marca

Las marcas ecuestres buscan algo más que simples menciones en redes sociales. Quieren colaboraciones estratégicas que generen valor real.

Define tus formatos de contenido:

  • Publicaciones en Instagram (carruseles, reels, historias)
  • Vídeos en YouTube o TikTok
  • Blog o newsletter
  • Eventos ecuestres y activaciones en ferias o competiciones

Explica cómo puedes ayudar a la marca:

  • ¿Tu comunidad confía en ti para recomendaciones de productos?
  • ¿Tu contenido genera interacción y conversaciones sobre equitación?
  • ¿Tienes experiencia creando contenido educativo o inspirador sobre el mundo ecuestre?

Personaliza tu propuesta según la marca a la que envíes el dosier. No todas buscan lo mismo: una empresa de alimentación equina tendrá objetivos diferentes a una marca de equipamiento para jinetes.

5. Datos de contacto y tarifas

Por último, facilita a la marca la posibilidad de contactarte rápidamente.

Incluye:

  • Email de contacto y enlaces a tus redes sociales.
  • Tarifas orientativas por tipo de contenido (si prefieres negociarlas, puedes indicar “tarifas a consultar”).
  • Opcional: un calendario de disponibilidad para campañas.
  • Información clara y accesible: asegúrate de que todos los datos de contacto estén bien visibles, con enlaces directos a tus redes y una estructura clara.
  • Documento unificado: ten en cuenta que el dossier pasará por diferentes departamentos dentro de la marca (marketing, dirección, equipo de social media). Por ello, toda la información clave debe estar incluida en el documento de forma ordenada y comprensible para cualquier persona que lo reciba.

Aunque no es obligatorio, un diseño profesional y visualmente atractivo hará que tu dosier cause una mejor impresión.

Conclusión: tu dosier es tu carta de presentación

Un buen dosier de influencer no es solo una recopilación de estadísticas; es una herramienta estratégica para mostrar por qué una marca ecuestre debería colaborar contigo.

Claves para un dosier de influencer del mundo ecuestre:

  • Destaca tu autenticidad y conexión con el mundo ecuestre.
  • Demuestra que tu audiencia es relevante para la marca.
  • Muestra resultados concretos de campañas anteriores o de tu engagement.
  • Deja claro el valor que puedes aportar a la marca.
  • Haz que tu contacto sea accesible y fácil de encontrar, asegurándote de que toda la información clave esté en un solo documento (PDF) fácil de compartir dentro de la empresa.

Gracias por leer hasta aquí. Espero que esta guía te ayude a crear un dosier sólido y atractivo para las marcas ecuestres. Mucha suerte en tu camino como influencer en el sector ecuestre y en la construcción de colaboraciones valiosas.

 

Instagram ya permite seguir hashtags

Instagram ya permite seguir hashtags

Desde hace unos días Instagram te permite que elijas los hashtags que más te gustan y seguirlos. Así ya puedes ver publicaciones de temas que te interesen y que estén identificadas con una determinada etiqueta (hashtag).

¿Cómo seguir en Instagram una etiqueta que te guste?

Solo tienes que poner en el buscador de Instagram la palabra que te guste y elegir «buscar por hashtags» al pulsar sobre el icono de la almohadilla #

como buscar hashtags en instagram

En el ejemplo busqué «caballosarabes» y salió ese hashtag en concreto y también otros que contiene esa palabra buscada como son: #caballosarabesargentina o #caballosarabesmansos.

Yo elegí #caballosarabes y al hacer clic sobre ella se abre una pantalla donde puedo seguirla pulsando el botón azul.

En esa misma pantalla puedes ver también:

  • hashtags relacionados
  • publicaciones destacadas
  • más recientes

como seguir hashtags en instagram
Los hashstag relacionados son las etiquetas que instagram cree que son similares a lo que buscas y que por lo tanto también pueden gustarte.

Debajo de esos hashtags relacionados están las 9 imágenes destacadas del momento que han sido etiquetadas con ese hashtag.
Si desciendes por la pantalla aparecen también imágenes que tiene ese hashtag pero esta vez por orden cronológico. Es decir la primera de la izda es la última fotografía con esa etiqueta que se ha subido a Instagram.

Gracias al sistema de seguir etiquetas, cuando entres al timeline de Instagram podrás ver las publicaciones de la gente o marcas a las que sigues pero también las publicaciones que lleven ese hashtag.

Esto es un gran cambio ya que no necesitarás seguir cuentas, si no temáticas (con su hashtag específico).

¿Cómo usar los hashtags de seguimiento para tu negocio?

Que instagram permita seguir temáticas sin necesidad de seguir a cuentas será una vuelta de tuerca más si tienes una cuenta de empresa y quieres que te sigan. Pero en lugar de entrar en pánico, aprovecha esta circunstancia para clasificar tus publicaciones muy, pero que muy bien y conseguir visibilidad aunque no te sigan.
Si tienes una escuela hípica, y desarrollas varias disciplinas, es el momento de clasificar mejor tu Instagram. Si vas a una competición de doma clásica es el momento de hashtear con #domaclásica. Va a resultar dificil destacar con una etiqueta tan amplia, por ello te recomiendo fabricarte la tuya propia y sugerir a tus seguidores que la sigan.

Un ejemplo, www.arabigan.com en su web y en  su cuenta de Instagram, habla sobre todas las temáticas relacionadas con caballos árabes. Una de sus secciones es veterinaria. Tal vez a ti no te interese seguir a Arábigan porque crías frisones pero seguro que te interesan sus publicaciones de veterinaria ya que también serán válidas para tus frisones.

Arábigan tiene etiquetadas sus publicaciones de veterinaria con su hashtag propio #arabiganvet

Fíjate como recomienda que sigas su hashtag. Úsalo tú del mismo modo para tu negocio.

La persona que llegue a ese post solo tiene que pulsar sobre el hashtag y se le abrirá una pantalla donde podrá seguirlo.

como usar instagram para negocios

Ejemplos de uso de los hashtags de seguimiento en Instagram

Si tienes una tienda hípica.

Etiqueta tus publicaciones según tus temáticas fuertes. Si tienes una gran cantidad de productos para el enganche, ya sabes, invéntate tu hashtag propio► #elnombredetutienda-enganche (ej. #MundoHípico-Enganche) Seguro que los amantes del enganche no querrán perderse ninguna de tus publicaciones sobre ese tema.

Si tienes una tienda de mascotas.

Divide tus publicaciones por especies y recomienda tu hashtag de seguimiento a tus clientes. Seguro que Pedro, que tiene una iguana, no se lo perderá y seguirá tu hashtag #nombredetutienda-Iguanas (ej. #ElArcadeNoe-Iguanas).

Integración del mundo online y tu tienda física.

Seguro que ya tienes (o deberías tener) un gran cartel en tu tienda con todas tus redes sociales para que los clientes que te visitan las conozcan y puedan seguirte.
Recuerda también poner un enorme cartel en tu establecimiento con esos hashtags de seguimiento además de tu cuenta de Instgram

Importante:

Antes de elegir tu hashtag de seguimiento comprueba que no lo tenga otra cuenta porque perdería toda la exclusividad y la función de que te sigan a ti y no a la otra cuenta.

Si está ocupado el que más te identifique, crea pequeñas variaciones con guiones o incluso con emoticonos. Las mayúsculas y minúsculas no cuentan, solo lo hacen más visual. Tú puedes escribir #TiendaHipica-Cabezadas para hacerlo más visual, pero será la misma etiqueta que #tiendahipica-cabezadas.

Conclusiones sobre los hashtags de seguimiento en Instagram

Que Instagram permita seguir hashtags es un gran cambio. Veremos con el paso del tiempo a dónde nos llevará. De momento hay que estar alerta y aprovechar la circunstancia porque el que da primero da dos veces.

Hay que planificar los hashtags de seguimiento que nos identifiquen antes que los demás porque al principio será más facil que nos sigan. En cuanto pase tiempo la gente se pensará más si seguir o no una etiqueta para no saturar su timeline.

Si te ha gustado esta publicación, no te pierdas las siguientes.

Anuncio publicitario sobre mascotas: Cómo se hace una campaña.

Anuncio publicitario sobre mascotas: Cómo se hace una campaña.

Hace poco lanzábamos la campaña de difusión “El Perro Ideal” para el Club de Raza Can de Palleiro. La raza es autóctona de Galicia y se encuentra en peligro de extinción.

En este post os voy a contar un poco cómo se estructura una campaña de difusión online aprovechando que la campaña Can de Palleiro es uno de los proyectos que con más cariño hice, pues me “toca” directamente por mi fanatismo hacia los perros y porque soy gallega.

anuncio publicitario de mascotas como se hace
Protagonista humana y canino del spot

*****

Reunión con el cliente, el briefing.

Es fundamental conocer lo que el cliente quiere. Cada uno se mueve por un objetivo diferente: aumentar las ventas, mejorar la imagen de marca, dar a conocer su producto, etc.

El brief es un documento donde se aporta la información necesaria para que la agencia pueda hacer la campaña. Si se trabaja con empresas grandes este documento es aportado por la empresa, pero en el caso de pequeños clientes el brief se va elaborando en sucesivas reuniones.

Creo que resulta obvio que los datos aportados por el cliente son totalmente confidenciales y solo se usarán dentro de la agencia para el fin que son contratados.

Marcar Objetivos y planificar estrategias

Estrategia de medios.

Se decide la utilización del vídeo como soporte principal, e internet como vía de difusión. Para ello se insertará el vídeo en el canal YouTube del club y se compartirá en el Facebook del club de raza Can de Palleiro.

¿Ves ahora la importancia de las Redes Sociales de tu marca?

Así mismo se usará el vídeo en los eventos físicos a los que acuda el club, como ferias y concursos.

Copy estrategy, idea vendedora o reason why

Se trata de definir por qué nuestro producto es diferente a los demás (unique selling proposition), en qué es mejor y sobre todo qué ventajas le va a aportar a la persona que lo compre. Por ello debemos de conocer cual es nuestro cliente tipo. Se trata de poner en contacto a la persona adecuada con el producto que más beneficios le aporte.

En el caso que nos ocupa, la raza Can de Palleiro, debido a la naturaleza equilibrada del temperamento del perro, seleccionado durante décadas para cuidar el rebaño, se vio que es la raza de perro ideal para la familia, desde los niños hasta los abuelos. De esta idea surge el slogan.

Aunque el Can de Palleiro es una raza que tiene su origen en el pastoreo, debido a la situación actual de la ganadería y que solo un mínimo porcentaje de perros se utilizan hoy en día con esta funcionalidad, se decide orientar la campaña hacia su aptitud como animal de compañía, ya que es prioritario la recuperación de la raza y sacarla de su peligro de extinción. No obstante se hace un pequeño guiño a su origen como cuidador del ganado.

La campaña se realiza, en principio, en castellano porque se pretende dar a conocer la raza también fuera de la comunidad gallega aprovechando la capacidad que tiene internet para cruzar fronteras.

La comunidad gallega es completamente bilingüe castellano-gallego de modo que la campaña en castellano no es excluyente dentro de Galicia. El club tiene otros medios para dar a conocer la raza dentro de la comunidad: asistencia a ferias, concursos, exposiciones, conferencias..de modo que en una primera fase nos centramos en la difusión en castellano.

De todos modos, en una segunda fase, sí se decide doblar el vídeo al gallego por tratarse de una raza autóctona gallega y para su uso dentro de Galicia. No se descarta el uso del inglés en una tercera fase.

 

Hacer un guion para un anuncio de animales.

Se elabora en función del presupuesto ya que, aun teniendo una idea genial, debe de poder plasmarse en función de presupuestos, medios, tiempos de entrega y duración del anuncio.

Guión literario.

Es una especie de novela donde se plasman las ideas del spot y los diálogos de los actores. Es la base del anuncio. Una mala idea es un mal anuncio. Para elaborar el guión es necesario conocer el mercado, las bases legales acordes al producto, y desde luego disponer de creatividad y capacidad para empatizar con el cliente final.

Como ves está muy relacionado con el marketing de contenidos

Elaborar un buen guión requiere mucho tiempo y no me refiero a la capacidad de escribir, si no a pensar en la idea, esos 3 o 4 conceptos que marcarán la diferencia.

Poder transmitir miles de cosas en unos 30 segundos, no es fácil, pero despertar y mantener la atención del público es todavía más difícil.

Después de lograr la idea que nos gusta, pasamos a la siguiente fase.

Guión técnico.

En el cual se añade, los datos del guión literario, la información necesaria para realizar cada plano.

¿Cual es la duración ideal de un anuncio para mascotas?

Está claro que la respuesta es muy gallega: depende. ¿ De qué ? Del medio de inserción y por lo tanto de cómo y cuándo lo verá el posible cliente.

No es lo mismo pensar en un cliente que pasea por una feria y tendrá que estar en pie viendo el anuncio, o en el que busca información en YouTube, o en el que revisa su Instagram o su Facebook. Cada medio da prioridad al tipo de vídeo que verá su cliente y por lo tanto habría que elaborar un vídeo que cumpliese las condiciones óptimas que le gustan a ese medio.

Así que prepárate para hacer un vídeo para YouTube, otro para Facebook, Instagram, Twitter, otro para tu televisión en tu stand de la feria; y así en cada medio o plataforma que quieras insertarlo. Complicado, ¿no? Caro, ¿no?

Es aquí cuando aparece el otro condicionante: el presupuesto. Más presupuesto te permitirá elaborar vídeos de diferente duración y adaptados al canal de inserción y por tanto crear más impacto.

Localizaciones de un anuncio para mascotas.

A la hora de elegir los lugares de grabación habrá que tener en cuenta que llevamos animales y que estos tienen unas necesidades, y no hablo solo de las fisiológicas, que hay que saber gestionarlas, si no a necesidades de bienestar: espacios de descanso, agua, comida, boxes, jaulas, empapadores, serrín, etc.

En ocasiones habrá que pedir permisos especiales dependiendo de la zona: acceso a parques naturales, playas, teatros, museos, restaurantes, zonas privadas, etc.

Siguiendo el guión necesitábamos dos bien diferentes, una en interiores en donde hubiese un escenario y otra de exteriores por donde pudiesen pasear perros que además debería reunir lo más complicado: dos ubicaciones diferente para los tíos y para la niña, ya que tenía que resultar creíble que los tíos se perdiesen el paso de los perros y nunca lograsen verlos.

Las localizaciones en un spot también irán acordes al presupuesto. Si tienes un gran presupuesto puedes plantearte volar con todo el equipo a Central Park y utilizarlo como parque que seguro que quedaría alucinante, pero como no es el caso que nos ocupa hay que suplirlo con trabajo de búsqueda en cercanías.

Después de visitar muchos parques y casi poder hacer una guía de los parques y jardines de Ferrolterra, apareció la ubicación ideal: un banco para los tíos de la protagonista, de espaldas a una mesa en donde podía dibujar la niña. Hay que tener en cuenta que el guión dice que tenemos a unos tíos despistados que se pierden siempre al perro que pasa, y que solo la niña logra verlo, así que la distribución de banco y mesa debe propiciar esos despistes y resultar creíbles. Lo mejor del parque de Freixeiro, situado a 2 minutos de la otra localización, el Pazo da Cultura de Narón.

Solo nos quedaba rezar para que en Galicia y en invierno, no lloviese.

Casting con animales.

Alfred Hitchcock dijo; «Nunca trabajes con niños, con animales o con Charles Laughton»

Grabar un anuncio en el que participan animales es muy complicado por razones obvias. Será necesaria mucha paciencia y saber de antemano que tendrás que repetir más de lo habitual y que generarás más material que revisar y editar.

voluntarios en la grabación del anuncio el perro ideal
Un instante en el momento de la grabación en el que los voluntarios esperan resignadamente en la mañana más fría de este invierno.

*****

Me dedico al marketing para empresas relacionadas con los animales, así que siempre están en mis anuncios, sea directa o indirectamente.

Llevo 20 años trabajando con ellos, eso te ayuda casi a intuir qué van a hacer, si están de buen humor, cansados, estresados. También ayuda a conocer pequeños truquillos para lograr que hagan las cosas que les pedimos de un modo lúdico y sin presiones.

Cada especie tiene sus características peculiares y dentro de estas, cada raza e individuo también. Desde luego es mucho más fácil trabajar con animales que tienen un adiestrador pero en ocasiones la fotogenia de un animal peculiar, aunque no pertenezca a un entrenador profesional, lo hace especialmente atractivo.

Presentación de la campaña al cliente y a los socios.

Es el centro de coordenadas, el día 0. Donde se ve la reacción inicial y el efecto wow.

Es el día de máxima expectación para el cliente y de máximo nerviosismo para la agencia.

La presentación al Club se hizo primero a la junta directiva y después a los socios.

En este caso se hizo en el Pazo da Cultura de Narón con la proyección del vídeo principal de la campaña con una breve introducción.

Debido a que la raza es autóctona gallega y la mayoría de los socios son gallegos, también se hizo la presentación del vídeo doblado al gallego en el mismo evento.

Al acto asistieron el alcalde del municipio donde se rodó el spot y la concejala de cultura, así como los actores que participaron en el anuncio y los socios.

Promoción.

Después de tener el elemento principal de la campaña es necesario divulgarlo. De nada sirve tener un vídeo estupendo si no lo ve nadie.

Para ello se establece una estrategia de difusión interna a través de los canales propios del cliente que en este caso es la web del Club de Raza Can de Palleiro, su canal de YouTube, su página de Facebook y mailing.

También se establece una estrategia de difusión en prensa online tanto nivel local, como regional y nacional a través de notas de prensa con fotografías y un vídeo de unos 30 segundos a modo de tráiler.

Métricas. La ventaja del un anuncio on line.

En el caso de esta raza se establecen las métricas de medición en 12 primeras horas, fecha a la que se alcanzan 10.000 visitas y fecha a la que se alcanzan las 20.000 visitas ya que en esos momentos se planifican nuevas estrategias de difusión.

Como ves, la elaboración de un vídeo comercial tiene un proceso concienzudo en el que poco se deja a la improvisación, y menos trabajando con animales.

Espero veros pronto. Mientras tanto os invito a visitar la web del Club de Raza Can de Palleiro.

Hasta la próxima.
Luz

PD. Si tienes un animal fotogénico, divertido o sabe hacer algo especial, mándame tu información a info@vm-marketing.es , poniendo en asunto “para casting de animales”

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Iberzoo, Propet, AMVAC y VetMadrid reúnen en IFEMA al mundo veterinario y de la mascota

Iberzoo, Propet, AMVAC y VetMadrid reúnen en IFEMA al mundo veterinario y de la mascota

Iberzoo Propet reune a más de 600 marcas, dedicadas a las mascotas y otros animales de compañía, que abrieron sus puertas a los profesionales del sector para dar a conocer todas las novedades y tendencias en el mundo mascota.

La feria, con más de 20.000 m² de exposición, se repartió según sus principales sectores: productos y accesorios para animales de compañía; moda y complementos, accesorios y juguetes; alimentación y nutrición; productos farmacéuticos y sanitarios; higiene y belleza; acuariofilia; equipamiento para tiendas de animales; equipamiento para clínicas veterinarias; mobiliario; snacks, arneses y collares; servicios y gestión; asociaciones y organismos; y prensa.

Todos ellos representando actividades profesionales llenas de rigor; pero también glamurosas, como el desfile de pasarela con mascotas, o jornadas de peluquería canina.

Todos los profesionales del mundo de la mascota en un mismo espacio

La feria se dirige a un profesional especializado en los animales de compañía: desde tiendas y comercios de animales y complementos para animales; hasta grandes superficies, pasando por veterinarios y auxiliares veterinarios; estilistas y peluqueros; criadores, educadores, adiestradores; residencias, albergues, zoológicos; clubes de raza; centros de acogida, entidades protectoras…

El evento; organizado por IFEMA y promovido por AEDPAC (Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía) y AMVAC (Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía); ha unificado, en 3 días de intensa actividad, el sector distribución (Iberzoo y Propet) y el sector veterinario, que de la mano de AMVAC organizó las conferencias de VetMadrid 2017.

El sector veterinario a un nivel internacional

Este año la formación se encaminó hacia el sistema músculoesquelético y nervioso. Ponentes de talla internacional como Mary Sarah Butler, Aldo Vezzoni, Carlos Macías, Carolina Medina, Elsa Beltrán, Holger Volk, Jesús Talavera, Natasha Olby, Ronaldo da Costa, Ross Palmer, Isabel García Real, Elena Martínez de Merlo y Vittorio Capello ofrecieron diferentes conferencias para que los veterinarios de pequeños animales de España puedan estar en los más altos niveles de servicio a sus clientes.

Próximo Iberzoo Propet

En definitiva, Iberzoo Propet es una feria referente en el sector de los animales de compañía, tanto por calidad como por cantidad, y un evento que no te deberías perder en el 2018.

Como tener un blog legalmente: Tips parte I

Como tener un blog legalmente: Tips parte I

Hablaremos de algunos consejos de cómo tener un blog legal, y no morir en el intento, utilizando unas normas básicas. Por supuesto, la ley cambia continuamente y lo que aquí se escribe hoy, y es la legalidad de hoy, puede no serla mañana. Así que ten en cuenta que la ley puede haber cambiado cuando leas este post.

 

TIP 1: Protección de la imagen de las personas

No se pueden publicar fotografías sin el consentimiento expreso de la persona. De modo que si quieres publicar una foto en tu blog que incluya personas, o debes de tener autorización expresa o esa persona no puede ser reconocida.

Los medios de comunicación tienen exenciones. Un medio de comunicación puede hacer una fotografía de un evento en el que salgan personas, sin pedirles permiso expreso, siempre que éstas sean accesorias a la noticia y no sean el objeto fundamental ni de la noticia ni de la imagen. Seguro que has visto noticias sobre eventos en los que sale gente y son reconocibles pero ninguno de ellos son la noticia.

Si tu no eres un medio de comunicación mejor que en tus fotos la gente no sea reconocible y te evitarás problemas. Puedes sacarlos de muy lejos o de espalda.

TIP 2: Derecho a la privacidad de los datos. LOPD.

No podemos ceder los datos de nuestros seguidores a no ser que éstos lo autoricen. El que ellos nos los cedan a nosotros no significa que nosotros los podamos utilizar para otros usos diferentes de los que firmaron consentimiento.

TIP 3: Debo o no poner mis datos en mi blog

Tu blog debe informar sobre la persona que es titular y deberás poner, al menos, el nombre completo, dirección y datos de contacto, cuando tengas algún ingreso económico directo o indirecto con ese blog. Como indirecto se entiende que, si en tu blog hablas de temas relacionados con tu negocio, el uso del blog te retornará ingresos indirectos a tu actividad y por tanto debes publicar tus datos.

Si eres veterinario y tu blog habla de tu negocio, debes de insertar tus datos

Clic para Tweet

TIP 4: Mailing

No se puede enviar ningún tipo de mailing, publicitario o no, a nadie que no lo ha autorizado expresamente. Crea una lista de suscriptores a la que puedan suscribirse legalmente y envía información seriada sólo a personas que se hayan suscrito voluntariamente.

TIP 5: Las cookies

Hay que informar de que tenemos cookies tanto propias como de terceros. Por ej. si tienes instalado Google analytics o botones de compartir en redes sociales ya estás enviando cookies de terceros y por tanto debes avisar.
No es necesario que expresamente acepten el uso de cookies. No es necesario que hagan clic en el botón aceptar cookies, de modo que frases como “si usted continua navegando entendemos que las acepta” son totalmente válidas.

Sí que tenemos que informar cómo deshabilitar las cookies.

TIP 6: Copiar textos y fotografías citando la fuente

No se pueden copiar contenidos de texto de otras fuentes, ni siquiera citando la fuente y enlazando, a no ser que tengamos autorización expresa. El citar la fuente no nos autoriza a copiar el texto. Sí podemos copiar una parte mínima a modo de cita, incluir la fuente de modo claro y enlazarla al contenido completo. Resalto mínima, y mínima es mínima, no la mitad del contenido.

En ningún caso se pueden copiar fotos de otras fuentes sin autorización expresa.

Hoy en día existen repositorios de fotos a precios muy, muy económicos que podrás usar para dar un refuerzo visual a tus post y tener buena imagen. Ten cuidado con las imagenes «free». No significa que sean de distribución libre. Muchas veces van unidas a un uso sin ánimo de lucro, pero, ¿recuerdas que si tu blog habla de temas relacionados con tu negocio, se entiende que te reporta beneficios indirectos?

La dificultad de generar contenido propio no te excusa de hacer lo que se llaman refritos (coger de aquí y de alla y hacer un post). Si tú o tu marca necesitan generar contenido de calidad tal vez necesites contactar con un copywritter

Estos son unos tips en respuesta a las preguntas más habituales de clientes. La legalidad es muy amplia y hay leyes específicas según el sector al que pertenezcas, pero seguro que te han sorprendido algunas de ellas.

Son normas legales, pero el contenido de tu blog debe de cumplir también otras normas.

Por ejemplo, no tener contenido copiado simplemente porque Google te penalizará posicionamiento. También deberías cumplir normas de etiqueta o de imagen de marca porque aunque tengas todo el derecho del mundo de publicar una determinada fotografía, si tus clientes no lo consideran oportuno, tal vez sea el momento de retirarla

Parte II de tips para tener un blog legal ► próximamente.

 

El lenguaje con el cliente de una clínica veterinaria: De Juanes y Rogelios.

El lenguaje con el cliente de una clínica veterinaria: De Juanes y Rogelios.

La comunicación con el cliente de la clínica veterinaria es fundamental a hora de que éste cumpla el tratamiento.

el lenguaje del veterinario para comunicar con el cliente

Los veterinarios muchas veces nos quejamos de que los clientes no nos hacen caso; y algunas veces esto es así, pero otras, es simplemente que lo que “queremos difundir” se queda en lo que “queremos decir”.
Me explico: Hay una diferencia enorme (sobre todo en resultados) entre lo que decimos, lo que comunicamos y lo que difundimos.

Juan «dice» mucha información….otra cosa distinta el que el mensaje principal llegue.

Todos tenemos un amigo, le llamaremos Juan, que para decirnos que quedamos a las 9 en el Bar de Jaime, comienza hablando de cómo conoció a su mujer, su divorcio y lo bien que le va a su hijo en la Uni. Tras 15 minutos de charla, se va (y yo con prisa que abro la clínica a en punto). Tal vez, entre todo el fraserío de cómo conoció a su mujer un día 10 en el Bar La Barrica, hoy nos toque esperar eternamente en el bar equivocado a la hora equivocada. Continue reading

Recupera tu móvil perdido gracias a Google

Recupera tu móvil perdido gracias a Google

Cómo recuperar un móvil perdido: historias de aeropuertos.

Seguro que te ha pasado muchas veces que has perdido el móvil en tu propia casa, o si ya tienes mala suerte, en un aeropuerto.

Pues si los astros confluyen podrás recuperarlo con Google sólo preguntándole al buscador «dónde está mi móvil» desde un ordenador, tablet, etc.. ¡A que parece cosa de brujas!! Pués funciona.

como encontrar tu movil

Google primero te dice la zona donde está por sus mapas, y después te permite hacerlo sonar. Está claro que la localización en el mapa es aproximada, pero al menos sabrás si te lo has dejado en casa, en el trabajo, en el cine, o en el aeropuerto desde donde saliste. Y según eso pues tomas medidas más o menos creativas para recuperarlo.

En los aeropuertos aunque parezca increible, a veces hay una atención al cliente efectiva, yo diría que con un toque maternal e inconsciente. Les llamas, les cuentas que desde 1000 km de distancia vas a hacer sonar el móvil que perdiste, que problabemente esté en la cafetería, que se acerquen allí, lo recojan y te lo envíen con pago en destino, y en lugar de llamar a la policía y denunciarte como peligro internacional, van y lo hacen.

¿A qué me refiero con «si los astros confluyen»? Primero tendrás que tener una cuenta de Google en el ordenador desde donde haces la búsqueda. Segundo, debes de tener la misma cuenta abierta en tu móvil perdido. Tercero y lo más complicado y dónde se te puede ir por tierra todo ► Por seguridad, cuando abres tu cuenta de Google desde un dispositivo que no es el habitual, Google te envía un mensaje de confirmación a tu móvil (el cual has perdido). Por lo tanto si tienes posiblidad de hacer la búsqueda desde varios dispositivos, hazla desde el que sabes que ya tienes abierta la cuenta.

¡Venga! ya estás tardando en probar si funciona, aunque no hayas perdido el móvil. Un pequeño esfuerzo hoy, te puede devolver un móvil mañana.

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Casting para niños en anuncio Can de Palleiro

Casting para niños en anuncio Can de Palleiro

URGENTE► Fecha límite 31 de Diciembre. Se ruega máxima difusión.

Buscamos niño o niña para ser el protagonista humano del anuncio sobre Can de Palleiro (perro de raza autóctona gallega) que se grabará el sábado 14 de Enero en la comarca de Ferrol y Narón

Debería tener entre 3 y 8 años.
Es muy importante que hable otro idioma o al menos conserve/tenga acento extranjero.
Sería muy interesante que fuese de raza NO caucásica, pero no es imprescindible.
En el anuncio jugará con perros, por lo que debe estar habituado al trato con los mismos.

Su papel es entrañable y muy sencillo de realizar, pero para mantener un poquito la intriga sólo se desvelará a los padres del seleccionado o seleccionada.

FECHA LIMITE de presentación de solicitudes: 31 de Diciembre

Envío de solicitudes a info@vm-marketing.es , con la siguiente información:
Asunto: Spot can de palleiro
Información del niño/a:
– edad
– idioma que habla
Teléfono de contacto
En una primera selección NO es necesario enviar fotografía

Si necesitas más información, contáctanos por privado o a nuestro teléfono 667425230

Si tienes comercio electrónico, haz que tu web sea segura

Si tienes comercio electrónico, haz que tu web sea segura

Google penalizará a las web que sean solo ►» http://», y recopilen datos como tarjetas de crédito o contraseñas, marcándolas como no seguras. En el momento de la compra informará al comprador de que no es segura. ¿Cuántos creerás que van a comprar después de este aviso?
✔Síguenos en facebook para mantenerte al día de los cambios en el mundo online. Tenemos una #cápsuladeinfo como esta cada semana.

Nuestro Facebook: VM Marketing

Diseño y gestión web

Diseño y gestión web

Diseñamos cualquier tipo de página web que imagines, desde la más pequeña a la más compleja.

Dentro del diseño web puedes pedirnos absolutamente todo:

  • Diseño y maquetación a medida, para PC, tablets y móviles.
  • Optimización para posicionamiento SEO.
  • Gestor de contenidos.
  • Gestor de Noticias.
  • Gestor de Eventos.
  • Gestor de Usuarios.
  • Libro de anuncios.
  • Vinculación a Redes Sociales
  • Buscador
  • Gestor de Catálogo de Productos, Inventario y Stock
  • Gestor de Pagos
  • Comercio on line
  • Certificado Digital
  • Varios idiomas

Estas son solo algunas ideas. Coméntanos tu caso, lo que necesitas y te daremos soluciones.